El viejo modelo que aún muchas empresas siguen usando
Durante años, muchas PYMEs han vivido con la idea de que para trabajar de forma remota y segura necesitaban pagar por una IP pública fija, comprar costosos equipos VPN y mantenerlos funcionando en dos puntos distintos. Era lo que “siempre se hacía” y parecía no haber otra opción.
Sin embargo, esa fórmula traía más problemas de los que resolvía. No solo significaba un gasto mensual adicional por las IPs públicas, sino también la dependencia de equipos que, tarde o temprano, fallaban. Cuando eso pasaba, toda la comunicación remota quedaba paralizada hasta que alguien con conocimientos técnicos pudiera resolverlo. Cada cambio de proveedor de internet o actualización en la red era un dolor de cabeza que interrumpía el trabajo y obligaba a pagar horas extra de soporte.
La alternativa que elimina costos y simplifica la red
Hoy, afortunadamente, las cosas han cambiado. Con la VPN de Nettix ya no es necesario pagar por una IP pública ni instalar equipos VPN en cada sede. El concepto es sencillo: en lugar de forzar la conexión directa a tu oficina, la VPN de Nettix actúa como un puente seguro en la nube.
Tu servidor, ya sea que esté en la oficina o alojado en la nube, se conecta a esta VPN, y los usuarios remotos también lo hacen. Ambos se encuentran de forma segura como si estuvieran en la misma red local, sin importar el proveedor de internet, la ciudad o incluso el país desde donde trabajen.
Caso práctico: de dos sedes y un dolor de cabeza… a una red unificada
Recuerdo el caso de una pequeña empresa de diseño en Lima que tenía su servidor principal en la oficina central, un equipo administrativo trabajando desde casa y una sucursal en Cusco. Antes, pagaban dos IP públicas fijas, una en cada ciudad. Tenían equipos VPN que se caían cada cierto tiempo y cualquier cambio en la red era una pesadilla logística y económica.
Desde que migraron a la VPN de Nettix, todo cambió: eliminaron el gasto de las IPs públicas, dejaron de depender de los equipos VPN físicos y lograron que el personal de Cusco y el equipo remoto trabajaran como si estuvieran físicamente en Lima. El resultado fue una reducción de costos de más del 35% al año y, lo más importante, cero interrupciones por fallas de hardware.
El beneficio real para los negocios
La moraleja es simple: la tecnología ya permite que las empresas trabajen seguras y conectadas sin tener que cargar con la infraestructura y los costos del pasado. Y para quienes lideran una PYME, esto significa menos gastos, menos complejidad y más tiempo para enfocarse en lo que realmente importa: hacer crecer el negocio.
Es momento de simplificar tu red y reducir gastos.
Descubre cómo la VPN de Nettix puede ayudarte a dejar atrás las IP públicas y los equipos costosos.
www.nettix.com.pe/vpn-sin-ip-publica-pymes