Linux o Windows en servidores: una decisión que impacta en la rentabilidad de tu empresa

En muchas PYMEs, las decisiones sobre tecnología se toman por costumbre. “Siempre hemos usado Windows”, suele decirse. Y es cierto: en el escritorio, con Excel y Word, Windows es insustituible. Pero en el mundo de los servidores web y bases de datos, la historia es diferente. Aquí Linux lleva décadas siendo la opción más estable, más segura y, sobre todo, más rentable.

No es casualidad que más del 70% de los sitios web del mundo funcionen sobre Linux. Desde sus orígenes estuvo ligado a Internet, y eso le dio una ventaja difícil de superar. La mayoría de frameworks modernos, desde WordPress hasta Django o Laravel, nacieron en Linux y funcionan mejor en ese entorno.


El peso de las licencias: un costo que limita a las PYMEs

Mantener MS SQL Server en una empresa implica costos que muchas veces pasan desapercibidos. Dependiendo de la versión, las licencias pueden representar entre US$3,500 y US$15,000 anuales, sin contar el hardware ni el soporte especializado. Para una PYME, ese gasto puede equivaler al presupuesto completo de marketing de un semestre o al salario de un nuevo colaborador.

En contraste, bases de datos como MySQL o PostgreSQL no tienen costo de licencia y ofrecen un rendimiento probado en entornos de misión crítica. El ahorro es inmediato: muchas empresas que han dado el paso reportan reducciones de hasta 60% en costos de infraestructura y mejoras notables en la velocidad de respuesta de sus sistemas.


La duda más común: ¿y quién me da soporte en Linux?

Aquí es donde muchos gerentes se detienen. Linux y las bases de datos open source suenan atractivas, pero surge la inquietud: “¿qué pasa cuando algo falla?, ¿a quién llamo?”

Es una preocupación legítima. A diferencia de un producto con licencia, Linux no trae un “número de call center” de fábrica. Y esa percepción ha hecho que algunas empresas desistan de migrar.

La diferencia con Nettix es que en nuestra nube privada el soporte ya está incluido. No tienes que contratar servicios adicionales ni buscar especialistas externos. La infraestructura, los respaldos automáticos, los certificados SSL y la administración de servidores Linux forman parte del mismo paquete. Esto elimina la incertidumbre y convierte a la nube privada en una solución integral: no solo reduces costos, también simplificas la gestión tecnológica de tu empresa.


Mini caso práctico: una PYME que decide dar el salto

Pensemos en una empresa de 50 empleados que maneja un sistema de gestión sobre Windows Server con MS SQL. Cada año destina un presupuesto considerable a licencias y soporte. Es dinero que asegura continuidad, sí, pero que también limita la capacidad de invertir en nuevas oportunidades de negocio.

Al migrar a Linux con PostgreSQL y alojar la solución en la nube privada de Nettix, la realidad cambia:

  • No hay costos de licencias.
  • No hay necesidad de invertir en servidores propios ni en soporte adicional.
  • La infraestructura y la administración están incluidas.

La empresa ya no ve la tecnología como un gasto fijo que consume recursos, sino como un servicio que la impulsa a crecer con previsibilidad y estabilidad.

Comparación de costos anuales

ConceptoWindows Server + MS SQLLinux + PostgreSQL (on-premise)Nube privada Nettix (Linux + PostgreSQL)
Licencias de softwareUS$ 8,000US$ 0US$ 0
Soporte externo especializadoUS$ 4,000US$ 4,000Incluido
Infraestructura / AlojamientoServidor propioServidor propioIncluido
Costo total anualUS$ 12,000US$ 4,000Desde US$ 6,000
Ahorro estimadoUS$ 8,000US$ 6,000

Reflexión final

El debate no es técnico, es empresarial: ¿vale la pena seguir pagando licencias costosas cuando existen alternativas más económicas, seguras y de mejor rendimiento?

Con Linux y bases de datos abiertas como MySQL o PostgreSQL, tu empresa puede ahorrar miles de dólares al año y ganar velocidad en sus aplicaciones. Y al elegir la nube privada de Nettix, no solo eliminas las licencias: también olvidas el dolor de cabeza de comprar servidores, mantenerlos y contratar soporte aparte. Todo está incluido en un solo servicio diseñado para que tu negocio funcione sin interrupciones.

👉 Takeaway: pasar a la nube privada de Nettix significa transformar la infraestructura en un aliado estratégico: sin licencias, sin sobrecostos ocultos y con soporte incluido desde el primer día.

Conoce cómo podemos ayudarte a dar este paso.

Scroll al inicio