Nextcloud es una aplicación popular para compartir y guardar información en la nube, pero si al usar la aplicación de escritorio no quieres que todos tus archivos se descarguen ya sea porque tienes mucha información en tu cuenta, El aplicativo de escritorio de Nextcloud te permite personalizar tus carpetas, desactivando las que no quieres usar.
En este artículo te vamos a enseñar a como desactivar tus carpetas de sincronización utilizando el aplicativo de escritorio.
PASOS PARA DESACTIVAR CARPETAS DE SINCRONIZACIÓN
Antes de comenzar con los pasos para desactivar las carpetas, primero debes descargar la aplicación de Nextcloud en tu equipo, el mismo los puedes descargar desde el siguiente enlace
Una vez instalado el aplicativo debes configurar el Nextcloud, el cual lo puedes revisar en el siguiente enlace
Primer paso:
Lo primero que debemos hacer es abrir el aplicativo Nextcloud en tu equipo, luego en la de tareas haces clic derecho el icono de Nextcloud y escoges la opción de Ajustes.
Segundo paso:
Ahora en el panel de configuración de Nextcloud vas a poder visualizar todas las carpetas sincronizadas.
El mismo lo puedes visualizar en tu explorador de archivos donde vas a ver todas las carpetas descargadas.
Tercer paso:
Ahora si quieres desactivas algunas carpetas solo debes quitarle los check y luego seleccionar en Aplicar, luego esperas unos minutos para que termine de actualizar los cambios.
En el caso aparezca un mensaje sugerimos cerrar y abrir nuevamente el aplicativo Nextcloud.
Ahora, al quitarle los Check a las carpetas que ya no quieres utilizar, las carpetas ya no van a aparecer en el explorador de archivos.
COMO EXCLUIR ARCHIVOS O CARPETAS DE LA SINCRONIZACIÓN
Si quieres que algunas carpetas o archivos no se sincronicen de forma automática en tu Nextcloud, te cuento que el aplicativo cuenta con una herramienta que permite ignorar la sincronización con unos simples pasos.
Primer paso:
Primero ingresamos al panel de configuración de Nextcloud, luego nos ubicamos en la carpeta que queremos excluir de la sincronización.
Segundo paso:
Ahora en la carpeta principal, en este caso Documents damos en clic derecho y escogemos la opción de Editar archivos ignorados.
Tercer paso:
En esta ventana vamos a poder agregar los archivos a carpetas ignoradas de la sincronización, seleccionar en el botón de Añadir para configurar uno nuevo.
Cuarto paso:
Ahora ingresamos la carpeta o archivo que se quiere excluir de la sincronización, luego seleccionamos en el botón de Aceptar.
Quinto paso:
Una vez agregado nos va a aparecer la carpeta, luego seleccionamos en el icono de check y por último le damos en botón de Aceptar.
Sexto paso:
Luego de aplicar los cambios, nos ubicamos en la carpeta que se excluyó, vamos a ver un archivo de configuración e icono de admiración en la carpeta, con esto ya podemos ver que se aplicó la configuración correctamente.
Séptimo paso:
Ahora al agregar nuevos documentos o archivos vamos a poder ver que aparecen con el icono de admiración, esto significa que los archivos no están sincronizados y están de manera local.
Octavo paso:
Para desactivar la configuración solo debe regresar a la configuración de archivos ignorados, seleccionar la carpeta y dar en el botón de eliminar, luego de aplicar los cambios la carpeta se va a sincronizar nuevamente al Nextcloud.
Deja una respuesta