Sabías que crear tu página web mediante un CMS es mucho más fácil de lo que piensas?. Con este sistema podrás diseñar tu página web o tu blog de manera rápida, proporcionando a tu sitio una imagen profesional y ofreciendo, además, multitud de beneficios.
Los CMS, o gestores de contenido, son herramientas muy utilizadas en el mundo del desarrollo web. Pero, ¿qué son? ¿Cómo se utilizan?. En este articulo despejaremos todas tus dudas y te diremos las razones de por qué tienes que usar un gestor de contenido, ademas de los CMS que más se utilizan en el mercado.
¿QUÉ ES UN GESTOR DE CONTENIDO O (CMS)?
Un sistema gestor de contenido (CMS) son programas desarrollados con la finalidad de que los usuarios puedan crear una web de manera sencilla y rápida. La clave de los CMS es su sencillez, pues cada elemento que incorpores a tu web se hará de manera intuitiva.
Según las necesidades de cada usuario se han creado diferentes tipos de CMS. Por ejemplo, existen los que se adaptan más a un blog informativo. Mientras por otra parte están los que son capaces de integrar una tienda virtual en muy poco tiempo.
Por lo general, los CMS resuelven problemas genéricos en cuanto a la creación de una web. Pero para situaciones puntuales en cuanto a aplicaciones y funciones, deberás instalar un complemento o módulo adicional.
RAZONES PARA USAR UN GESTOR DE CONTENIDO O CMS
Hoy te vamos a hablar sobre las razones para usar un gestor de contenido o CMS en tu página web.
SON GRATUITOS
Puedes descargar, instalar y utilizar un CMS de forma gratuita. Solo tendrás de pagar por el un hosting y dominio o si necesitas funciones adicionales para tu sitio web.
CONTROL ABSOLUTO
Cuando utilizas un CMS en tu página web, tienes control total sobre el diseño y los contenidos web. En muchas ocasiones es cierto que debemos saber un poco sobre la plataforma que estas utilizando y que si no sabes, puedes hacer un destrozo con tu web. Por eso tenemos que contar con un especialista
CONTENIDO RENOVADO
Usar un CMS en tu página web te facilita tener un contenido renovado, ya que cuenta con un panel de administración muy amigable con el que te puedes hacer rápidamente un sistema de entradas de artículos o noticias. Es muy fácil de usar, ya sea usando WordPress o Joomla, podrás escribir con la frecuencia que necesites, acompañando tus artículos de vídeos, fotografías, infografías, etc.
ES ALTAMENTE PERSONALIZABLE
Un CMS te permite personalizar al detalle el aspecto de tu sitio web. Hay un tema para casi cualquier tipo de negocio o web personal que quieras crear, desde una revista sobre vida sana, hasta una tienda de moda. También puedes personalizar los temas con tus propios colores e imágenes ya que muchos de ellos tienen su propio panel de control. Podrás cambiar el fondo, las fuentes y los colores sin tener que tocar código.
MULTIUSUARIO
Podrás tener todos los usuarios que quieras y además con diferentes tipos de roles que irán asociados a diferentes permisos para limitar el acceso o las opciones de cada usuario. Esta opción viene integrada en WordPress o Joomla y facilita mucho las cosas. Si tienes en mente tener varios usuarios en tu web, la mejor opción es usar un CMS en tu página web.
ALTA SEGURIDAD
Es cierto que los CMS tienen vulnerabilidades, pero también es cierto que en materia de seguridad funcionan muy bien. puedes restringir acceso a tu contenido mediante un sistema de permisos en la base de datos, plugins de seguridad, es muy genial en este aspecto.
COMPLEMENTOS Y PLUGINS
Una de las mayores ventajas de usar un CMS en tu página web es que si necesitas algún tipo de funcionalidad, no hay que programarla. Basta con buscar lo que necesitamos e instalarlo en nuestro CMS. Esto se puede aplicar a multitud de cosas. Por poner un ejemplo, la difusión mediante redes sociales, la integración y creación de formularios de contacto, galerías de imágenes automáticas y mucho más.
SEO
A nivel SEO tenemos que decir que los CMS, funciona de lujo. Ya viene preparado para indexarse de una forma fenomenal en los buscadores de Google y usando según que plugins conseguirás en materia SEO un gran avance, la verdad. Al menos en lo más básico. Usar un CMS en tu página web puede ahorrarte mucho trabajo en este aspecto.
MENORES COSTES
Un CMS no es una plataforma que consuma excesivos recursos (cuántos más plugins instales, más consumirás), esto te permitirá no gastarte tampoco mucho dinero, esto va a depender de las necesidades que requiera tu pagina web.
UNA PLATAFORMA UNIVERSAL
Debido a que los mejores gestores de contenido, son basados en software libre. Por lo que si decides hacer algunos cambios en tu página web, no tendrás ningún problema si decides contratar a un proveedor diferente.
GESTOR DE CONTENIDO O (CMS) MÁS CONOCIDOS
Estos son algunos de los CMS más conocidos y que más se utilizan el mercado
WORDPRESS
Es el CMS con más descargas y webs en uso debido a su gran sencillez y versatilidad. En un principio este manejador de contenidos fue desarrollado para ser implementado en blogs de noticias. Sin embargo, con el tiempo ha evolucionado y ahora pueden diseñarse diferentes tipos de webs con WordPress sin ningún problema.
La clave de la versatilidad de WordPress es el uso y desarrollo de plugins. Los plugins son aplicaciones que cumplen tareas específicas, y que pueden transformar un blog sencillo en un sitio muy funcional.
JOOMLA
Es uno de los CMS con más trayectoria dentro del mundo del desarrollo web, es utilizado para la creación de sitios web corporativos, así como blogs de noticias. Muchas empresas y sitios web gubernamentales utilizan Joomla para sus desarrollos.
Los componentes y módulos son complementos que ayudan a Joomla a ser más funcional y versátil. Con los componentes tendrás la posibilidad de añadir funciones específicas. Por su parte, los módulos permiten integrar secciones completas a tu web.
DRUPAL
Es un sistema de gestión de contenidos básico pero muy funcional, que ha venido escalando posiciones en el mundo del marketing digital. Además de entradas con contenido escrito, puedes insertar muchos elementos multimedia.
También admite otras utilidades para generar interacción, como foros, encuestas, y otras funciones interesantes. Es más orientado a sitios webs estáticos, es por eso que muchas corporaciones y gobiernos lo utilizan. Los módulos son la herramienta de expansión e integración que Drupal coloca a tu disposición para la personalización de tus webs.
PRESTASHOP
Si lo que buscas es crear una tienda online funcional y atractiva, PrestaShop es la solución. Te permite mostrar todos tus productos de forma llamativa, y con todas sus características.
Además, coloca a tu disposición un carrito de compras para que tus clientes puedan realizar sus compras de forma sencilla y segura. Puedes colocar en tu web una gran cantidad de métodos de pago que garanticen que tu dinero y el de tus clientes, estará bien gestionado.
MAGENTO
Es un constructor de tiendas online con mucho potencial. A medida que tu tienda online va creciendo, podrás incorporar nuevos módulos y funciones a tu web Magento.
También te permite llevar estadísticas muy detalladas de tu tienda de comercio electrónico. Esto te servirá para orientar tus estrategias de venta de mejor manera.
Puedes manejar diferentes tiendas online en una sola cuenta Magento. Esto te dará mejor control y automatización sobre tus negocios.
En definitiva y dependiendo del proyecto puede ser muy interesante usar un CMS en tu página web. Si estás interesado en crear la web de tu empresa y quieres basarla en algún CMS para tener mayor control y facilidad a la hora de actualizarla y trabajar con ella, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y analizar tu proyecto.
Deja una respuesta