Ambas son plataformas de almacenamiento basadas en software libre para almacenar tus archivos.
OwnCloud fue uno de los primeros proyectos que ofrecía a los usuarios crear su propia nube gratuitamente pero a medida de que notaban su popularidad comenzaron a pensar en el como un negocio. Después de ello, lanzan la versión Enterprise, surgiendo un fork denominado Nexcloud.
NextCloud también permite crear nuestro sistema de almacenamiento en la nube y compartir archivos, gestionar tareas, editar archivos en linea, configurar entornos colaborativos, entre otros.
Ventajas de NextCloud
La primera diferencia es que los desarrolladores de NextCloud se comprometieron a mantener todas las funcionalidades como software de código abierto, caso contrario de Owncloud el cual trae soporte y funcionalidades extra en su versión enterprise.
Otra característica importante es su estabilidad, la cual es superior, tanto para el núcleo de la nube como para todos sus complementos.
Seguridad en la nube
Con la llegada de Nextcloud 12 se implementaron medidas de seguridad en la nube, tanto en los procesos de inicio de sesión, autenticación en dos pasos, implementando una vasta variedad de protocolos y aplicando continuamente actualizaciones que corrigen posibles bugs o fallas de seguridad. inclusive existe un programa Bug Bounty que ofrece hasta 5,000 dólares a quieres encuentren fallos de seguridad en esta nube.
Fácil accesibilidad
Ya que tiene agentes que se instalan en Windows, Linux, Mac, o desde su interfaz web. Se puede acceder desde cualquier lugar, permitiendo compartir archivos con otros usuarios, crear y enviar vínculos públicos protegidos por contraseña, permitir que otros carguen archivos en su nube e incluso recibir notificaciones de actividad por teléfono o correo, los administradores pueden controlar y dirigir el flujo de datos entre los usuarios o entre los servidores.
Altamente escalable
Por lo que es primordial supervisar las actividades en el servidor; La App “Nextcloud Activity” ofrece una visión clara de lo que está pasando con sus archivoss en todo momento, rastreando descargas, y cambios en los directorios y archivos el cual pueden ser notificados mediante correo electrónico o incluso vía feed RSS.
Conexión con diferentes aplicaciones internas o apps
Nextcloud utiliza su propio chat privado, servicio de videoconferencia que son seguros garantizado mediante las tecnologías de Spreed.ME y WebRTC, cifrados de extremo a extremo, facilitado por una interfaz fácil de usar, a través de navegadores y aplicaciones dedicadas en computadoras o dispositivos móviles.
Ademas posee una oficina en línea con la suite Collabora Online, una poderosa suite de oficina en línea, que está basada en el popular LibreOffice (Un exitoso fork de OpenOffice) que soporta la mayoría de formatos de documento, hojas de cálculo y presentaciones.
Actualmente existen muchos servicios en la nube; pero NextCloud se destaca por cada una de las características expuestas y una comunidad de desarrolladores que lo respalda y el que sea de código abierto permite que se conozca todos los protocolos que utiliza para la seguridad, este conjunto de herramientas va dirigido a todo tipo de usuarios inclusive si posee poco conocimientos pero su simplicidad y robustez lo hace una buena opción para formar parte de “la nube”.
Nuestros clientes de servicio de correo cuentan con NextCloud como su nube personal. Si quieres mas información al respecto contactarnos.
Deja una respuesta